Sigue estas recomendaciones de embalaje para evitar retenciones en aduana o cargos por sobrepeso.
- Al ser un envío realizado desde zona fronteriza, por disposición oficial los paquetes deben acompañarse de una copia de la factura o sello aduanal que acredite el origen de los artículos contenidos en el paquete. Independientemente del tipo de embalaje que utilices, pega en el exterior del paquete una copia de la factura, factura comercial o el sello aduanal, e incluye una copia en el interior del paquete.
- Verifica que cumplas con las medidas registradas al crear el envío y utiliza el tipo de embalaje adecuado. De esta forma evitarás cargos por sobrepeso.
- No envíes artículos que estén en la lista de artículos prohibidos.
En caso de utilizar caja para el embalaje:
- Te recomendamos utilizar una caja lisa y sin daños.
- También puedes reciclar cajas o utilizar cajas con tu marca; pero, si la caja indica que es de algún tipo de alimento (como huevo, leche, frutas, etc.), no podrá ser transportada por vía aérea y podría afectar tus tiempos de entrega, aunque hayas elegido un servicio exprés.
En caso de utilizar bolsa para el embalaje:
- Evita los embalajes irregulares, es decir que no son simétricos y podrían diferir las medidas registradas al crear el envío con las medidas de la paquetería al registrarlo. Esto podría generar cargos de sobrepeso por las dimensiones del paquete o tener más exposición a posibles daños.
Para información más detallada en técnicas de embalaje, puedes consultar nuestro Manual de embalaje.