1. Centro de ayuda
  2. Envíos
  3. Envíos internacionales
  4. Qué es el abandono de mercancía y cómo evitarlo

Qué es el abandono de mercancía y cómo evitarlo

El abandono de mercancía se da cuando un paquete no se retira o despacha en la aduana dentro del plazo máximo de tres meses, o cuando se cede al Fisco Federal. Para evitarlo, asegúrate de declarar correctamente tus productos y cumplir con todos los requisitos establecidos.

¿Por qué puede ocurrir un abandono de mercancías?

Por falta de gestión o seguimiento, errores en documentación o decisiones económicas del propietario. Una vez que se declara el abandono, la mercancía pasa a ser propiedad del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y puede ser subastada, donada o destruida.

Tipos de abandono

1. Abandono expreso

Se da cuando el propietario declara por escrito que abandona la mercancía, es decir renuncia a ella, por ejemplo, porque el costo de almacenaje o impuestos es muy alto.

2. Abandono tácito

Este es el más común. Ocurre de manera automática cuando el propietario de la mercancía no realiza los trámites aduanales o el retiro de la mercancía en un plazo de tres meses, o tres días en el caso de productos perecederos, explosivos, inflamables, contaminantes, corrosivos o de fácil descomposición.

¿Cómo puedo recuperar mis productos detenidos en aduana?

Lo más recomendable es hacerlo a través de un agente aduanal, él se encarga de presentar la solicitud formal de recuperación, dentro de un plazo de 15 días, luego de que la aduana notifica el fin del plazo de resguardo.

La notificación puede llegar por correo certificado, buzón electrónico del SAT o mediante publicación en los avisos oficiales de la aduana, dependiendo del tipo de mercancía y de la aduana involucrada.

Para la recuperación de mercancías debes presentar lo siguiente:

  • Descripción y cantidad de la mercancía de conformidad con lo consignado en el documento de embarque y presentando copia del mismo.
  • Copia del oficio mediante el cual fue notificado por la aduana con la fecha en que la mercancía fue declarada abandonada.
  • Pedimento de importación o regularización.
  • Comprobante de pago de contribuciones, derechos y almacenaje.
  • Documentación en regla que cumpla con las regulaciones y restricciones no arancelarias (permisos, certificados, etiquetado, etc).

Si tu paquete tiene un valor igual o mayor a $1,000 USD, es posible que requiera un pedimento aduanal para su liberación. Evita retrasos o retenciones revisando qué documentación necesitas en el artículo: ¿Importas o exportas? Evita retenciones en aduana

Actualizado el 23 de octubre de 2025

¿Te resultó útil este artículo?

Artículos relacionados